
03 Oct Celebramos junto a Microsoft nuestro evento “El futuro del SOC basado en Microsoft Defender XDR y Sentinel”
El futuro del SOC basado en Microsoft Defender XDR y Sentinel
Los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) están atravesando una transformación sin precedentes. La combinación de Microsoft Defender XDR y Sentinel, unida a capacidades SIEM/SOAR nativas en la nube y a la detección de amenazas impulsada por inteligencia artificial, está redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su seguridad, logrando operaciones más eficientes, resilientes y proactivas.
En este camino, Microsoft aporta innovaciones clave que ayudan a los clientes en su evolución tecnológica y en la resolución de problemas. Entre ellas destacan:
- Security Lake, que centraliza y normaliza los datos de seguridad para mejorar la visibilidad y el análisis.
- Consola unificada XDR, que simplifica la gestión de amenazas en un único entorno.
- Integración nativa de Microsoft Defender Threat Intelligence, que permite enriquecer las investigaciones con información avanzada sobre actores, tácticas y campañas.
Con este contexto celebramos el pasado 30 de septiembre el evento “El futuro del SOC basado en Defender XDR / Sentinel”, un encuentro en el que CISOs y responsables de SOC compartieron sus experiencias reales sobre la evolución tecnológica y el impacto de estas soluciones en sus organizaciones.
Una mesa redonda con visión real
Durante la mesa de debate, moderada por INNOVATE a MNEMO company , tres de nuestros clientes aportaron una perspectiva muy valiosa sobre:
- Decisiones estratégicas: qué les motivó a adoptar Microsoft Defender XDR y Sentinel.
- Impacto en resultados: cómo estas tecnologías han transformado el día a día de sus SOC.
- Mirada al futuro: retos y beneficios potenciales que ofrecen las nuevas capacidades de la plataforma en la era de la IA generativa.
Reflexiones clave
Lo más enriquecedor del encuentro fue comprobar cómo, más allá de la tecnología, la verdadera diferencia está en la forma en que las organizaciones se preparan para un escenario de amenazas cada vez más complejo. La innovación en seguridad, la automatización y el uso de inteligencia artificial se consolidan como pilares para la próxima generación de SOCs.
Gracias por acompañarnos
Queremos agradecer a todos los asistentes su participación activa, a Microsoft por hacer posible este espacio de conocimiento compartido y, sobre todo, a nuestros clientes por abrir la puerta a sus experiencias reales.
El futuro de la ciberseguridad se construye en conjunto, y este evento ha sido una muestra clara de cómo la colaboración entre empresas, tecnología y talento marca la diferencia.
